El Grupo Joven de al AEEH se reúne hoy en el Congreso, y mantendrá un encuentro con el profesor, Rafael Esteban, una actividad que está consolidándose con fuerza en el programa científico y que es muy bien acogida por nuestros jóvenes hepatólogos. Aprovechamos esta ocasión para hablar con David Martí, que junto a Rocío Gallego, son los nuevos coordinadores del Grupo Joven, y esto es lo que nos cuenta.
¿Cuál es tu primera valoración tras ser nombrado coordinador del Grupo Joven, junto con Rocío Gallego?
Estoy encantado de poder trabajar junto con Rocío Gallego y demás amigos de la AEEH unidos por la motivación de organizar actividades formativas y promover el networking entre jóvenes hepatólogos. Ser coordinador del Grupo Joven será una experiencia fructífera y emocionante en un entorno familiar como es la AEEH.
¿Qué objetivos se va a marcar el Grupo Joven a medio y largo plazo?
Los objetivos del Grupo Joven AEEH se enmarcan en tres pilares: organizar reuniones docentes y cautivadoras sobre temas clínicos y básicos; estimular y fortalecer la investigación colaborativa entre los jóvenes hepatólogos, y ofrecer apoyo a los científicos jóvenes centrados en el estudio del hígado, y que se convertirán en los científicos senior del mañana.
¿Cuáles son las principales ventajas de pertenecer a este grupo?
Proporciona un marco incomparable para unir el talento de los jóvenes hepatólogos con su desarrollo profesional y científico. El acceso a becas de formación e investigación propias del Grupo, tutorías y seminarios de temas actuales, sesiones específicas en el Congreso de la AEEH… todo ello representa un espacio de aprendizaje y experiencias más allá de los límites del hígado.
¿Qué mensaje lanzarías a los jóvenes hepatólogos para que se animen a formar parte del Grupo Joven de la AEEH?
Solo puedo recomendar unirse al Grupo Joven AEEH y beneficiarse de la gran cantidad de oportunidades que brinda a los jóvenes hepatólogos de nuestro país. Animo a todos a ser parte de este vibrante grupo y disfrutar de la increíble experiencia de aprender y crecer como profesional y científico dentro del dinamismo que caracteriza a la AEEH.