Registros

Registro Hep-ART

Home » Registros » Registro Hep-ART
Hep-ART

La AEEH presenta un nuevo registro nacional con objeto de ampliar nuestro conocimiento sobre la trombopenia del paciente cirrótico y el riesgo de hemorragia asociado a procedimientos invasivos. Este nuevo registro, denominado Registro en hepatopatías de los agonistas del receptor de trombopoyetina (Hep-ART), se regirá por la misma normativa que el resto de registros AEEH-CIBERehd, siendo el primer paso la apertura del proceso de selección del comité de dirección y director del mismo.

El comité de dirección estará formado por un director y 4-8 investigadores, además de la secretaria de la AEEH como representante de la Junta Directiva. Podrán presentarse a este proceso selectivo todas aquellas personas que tengan la condición de socios de la AEEH. Aquellos que estén interesados en aplicar en el comité deberán enviar su curriculum normalizado (CVN) acompañado de una carta, en la que se expresen los motivos por los que desean incorporarse al mencionado registro, a la atención de la secretaria de la AEEH (Dra. Sabela Lens), utilizando el formulario electrónico habilitado a tal efecto. En aquellos casos en los que además se desee optar a la posición de director del registro, deberá acompañarse de una propuesta de desarrollo del registro durante los próximos 2 años.

El plazo para el envío de solicitudes finalizará el 30 de noviembre a las 23:59 horas. Se valorará el conocimiento en el área objeto de investigación del registro, incluyendo el número de publicaciones científicas y la participación activa previa en el registro.

Quiénes somos

Dr. Javier Crespo

Dr. Andrés Cárdenas

Director

Ver info
  • El Dr Andres Cardenas es Consultor del Hospital Clinic y Profesor Asociado de la Universidad de Barcelona.
  • Es un experto en complicaciones de la cirrosis y procedimientos invasivos en pacientes con enfermedades hepatobiliares, cirrosis y trasplantados hepáticos.
  • Es autor de más de 180 articulos en revistas internacionales, 80 capítulos de libros y ha sido invitado como ponente en numerosas conferencias nacionales e internaciones.
  • Es Fellow de la American Association for the Study of Liver Diseases (FAASLD) y del American Gastroenterological Association (AGAF).
  • Es miembro de EASL donde trabajó en el Comité de Educación, de la AASLD donde lidera el Grupo de Interés de ACLF, de la AGA donde trabaja en el Comité de Publicaciones, de ALEH donde es Miembro del Consejo Permanente, de la AEEH y de la Massachusetts Medical Society.
  • Finalmente es también Editor (Deputy) de la revista Liver Transplantation y miembro del consejo editorial de Journal of Hepatology, Alimentary Pharmacology and Therapeutics, Gastrointestinal Endoscopy, Digestive and Liver Disease and Frontline Gastroenterology entre otras.
  • Email: acardena@clinic.cat / acv69@hotmail.com
Dr. Salvador Augustín

Dr. José Luis Castro Urda

Vocal

Ver info
José Luis Calleja

Dr. José Ignacio Fortea Ormaechea

Vocal

Ver info
  • El Dr. José Ignacio Fortea trabaja en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y pertenece al grupo de Infección e Inmunidad y Patología Digestiva del IDIVAL.
  • Trabajó como miembro del grupo de Fisiopatología e Historia Natural de las Enfermedades Hepáticas y Gastroenterológicas del IiSGM. Fruto de ello obtuvo el grado de Doctor por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Ha centrado su investigación en la hipertensión portal y las enfermedades vasculares hepáticas, habiendo obtenido tres becas de entidades públicas (NVAL17/07 del IDIVAL, Beca Juan Córdoba de la AEEH, y PI20/01258 del ISCIII).
  • Pertenece a varios grupos de investigación en el campo de la Hepatología (REHEVASC, VALDIG, ExoCIBEREHD y EF Clif) y posee los Máster de Estadística de la UAB y de Hepatología de la UAM/UAH.
  • Es también colaborador honorífico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria habiendo codirigido cinco Trabajos de Fin de Grado y una tesis.
  • EMAIL: jifortea@gmail.com
Dra. Patricia Aspichueta

Dr. Fernando Manuel Jiménez Macías

Vocal

Ver info
  • Licenciado en Medicina por la Universidad de Sevilla (1991-1997).
  • MIR como Aparato Digestivo en Hospital Universitario Virgen del Rocío-Sevilla (1999-2003).
  • Doctor en Medicina con calificación CUM LAUDEM por la Universidad de Huelva en 2016.
  • Master universitario en ensayos clinicos. Universidad de sevilla.
  • Experto universitario en estadística e interpretación de estudios médicos
  • FEA Aparato Digestivo en Unidad de Hepatologia del Hospital Juan Ramón Jiménez (Huelva) durante 2005-2017
  • Investigador principal de un proyecto de investigación sobre hepatitis crónica VHC financiado por la Consejería de Salud de Andalucia (2009-2013).
  • Actualmente responsable de la consulta de Alta resolución de Hepatologia (HEPATO-CARE) en Hospital Universitario Virgen Rocío (Sevilla).
  • Gestor de los sistemas de calidad en el sector sanitario (EOQ).
  • Email: fercorreojimenez@gmail.com
José Luis Calleja

Dra. Elba Llop Herrera

Vocal

Ver info
  • Doctora en Medicina en la Universidad de Barcelona.
  • Máster Research in Liver Diseases en la Universidad de Barcelona.
  • Máster en Enfermedades Hepáticas por la Universidad Autónoma de Madrid-Universidad de Alcalá de Henares.
  • Desarrolla su actividad asistencial en la sección de Hepatología del servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Puerta de Hierro (Majadahonda-Madrid) desde 2009.
  • Su área de interés es la cirrosis hepática y sus complicaciones y su investigación está centrada fundamentalmente en la hipertensión portal colaborando activamente con el grupo español de Hipertensión Portal.
  • Es miembro de la AEEH y de la EASL. Asimismo, colabora en el Registro Español de Enfermedades Vasculares Hepáticas (REHEVASC).
  • Correo electrónico: elballop@gmail.com