DECALOGO PARA LA ELIMINACION DE LA HEPATITIS C: CERTIFICACION DE LOS HOSPITALES
La AAEH está firmemente alineada con la Estrategia Global de la OMS de eliminación de la hepatitis C para el año 2030, así como con las recomendaciones del Ministerio de Sanidad recogidas dentro del Plan Estratégico Nacional para el Abordaje de la Hepatitis C en el Sistema Nacional de Salud (PEAHC – 2015) y con las directrices que se recogen en la Guía de Cribado de Hepatitis C, también del Ministerio de Sanidad, publicada en 2020.
Por ello, está firmemente convencida de que su eliminación en nuestro país es realmente posible y se deben desarrollar tantas acciones como sean necesarias para que tan importante reto para con la población y el cuidado de su salud se alcance de forma satisfactoria.
Para ello, y junto con otras importantes Sociedades implicadas en el manejo de esta patología como son: S.E.I.M.C. (Sociedad española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica), S.E.P.D. (Sociedad Española de Patología Digestiva) y G.E.H.E.P. (Grupo de estudio de hepatitis víricas de la SEIMC), ha desarrollado el “Decálogo para la Eliminación de la Hepatitis C en los hospitales”, que establece 10 acciones específicas a implementar a nivel hospitalario y contribuir así a cumplir los objetivos de eliminación establecidos por la OMS.
Adicionalmente, con el objetivo de apoyar a los hospitales que decidan implementar las medidas recogidas en este decálogo se ha desarrollado una norma que recoge de forma clara y específica los principales indicadores que permitan medir si se cumple correcta y satisfactoriamente con cada uno de los 10 puntos que establece el documento de consenso.
Tras el éxito de las dos primeras convocatorias, se pone en marcha un nuevo proceso de Certificación de los hospitales que cumplan con los criterios descritos en dicha norma. Este proyecto cuenta con la colaboración de AbbVie.
En este nuevo proceso participarán los 13 hospitales que quedaron en lista de espera en la anterior convocatoria y 10 hospitales más para los que abrimos esta convocatoria y que serán seleccionados por orden de llegada de sus solicitudes, correctamente cumplimentadas, a través del formulario habilitado. Se debe incluir la autorización de la Dirección del centro para adherirse al proyecto. Además, los hospitales deben cumplir o, estar en condiciones de hacerlo, los 5 criterios obligatorios de la norma. En caso contrario, no se podrá obtener la certificación.
Plazos
El plazo de admisión de solicitudes empieza el día 15 de octubre de 2025 y finalizará el 31 de octubre de 2025 o cuando se cumpla el cupo de 10 hospitales.
Los hospitales que sean aceptados para iniciar el proceso de certificación serán informados por parte de la AEEH.