Hemos compartido con vosotr@s en la Newsletter que habéis recibido el estado de nuestro plan para los próximos años y los avances ya iniciados. Todo se presentará con detalle en la Asamblea del próximo Congreso Anual.
Es importante señalar que tenemos la firme intención de presentar extensamente estas acciones en la Asamblea de la AEEH que se celebrará en el ya cercano Congreso Anual, por lo que os animamos a asistir y participar.
La Junta se planteó desde su inicio trabajar en torno a cinco ejes fundamentales que permitieran agrupar de forma concreta acciones específicas:
1) La estructura interna de la AEEH
Desde el mes de febrero se ha trabajado en modificar el funcionamiento interno de la Junta, creándose un grupo “core” de trabajo compuesto por el Presidente, Vicepresidente, Secretario, Vicesecretaria y Tesorera que, con periodicidad al menos mensual, analiza junto con la Secretaría Técnica todos los aspectos de la AEEH.
Además, se ha desarrollado un código de prácticas de buena conducta para los cargos de la Junta de la AEEH que será publicado en breve plazo.
Por otra parte, se han modificado los asesores económicos, fiscales y legales de la AEEH en un intento de dotar de una organización y contabilidad adaptadas a los tiempos.
2) Los aspectos económicos de la AEEH
Como se ha comentado en el apartado anterior, se ha procedido a mejorar la organización contable para disponer de una contabilidad analítica que permita una elaboración anual de un presupuesto de ingresos y gastos. De esta forma, el seguimiento económico, la rendición de cuentas y el planteamiento de acciones propias de la AEEH se verá facilitado.
Igualmente se está trabajando en establecer marcos plurianuales de colaboración con la industria que permita planificar anticipadamente las acciones propias de la AEEH.
3) Los aspectos científicos y docentes
Hemos desarrollado importantes esfuerzos para modificar de forma sustancial la estructura del próximo congreso, ampliando notablemente el espacio dedicado a la presentación oral de comunicaciones y habilitando espacios para presentaciones orales de los mejores pósteres, dando así mayor visibilidad a la actividad científica de la AEEH.
Además, se está trabajando en la organización interna de los registros de la AEEH de forma que puedan desarrollar de forma más estructurada su importante tarea.
Igualmente, se está trabajando activamente en que la AEEH pueda llegar a ser, de la mano de los registros, una plataforma docente de calidad al servicio de los socios.
4) La relación con los pacientes y la sociedad
En este sentido, la Junta está trabajando para desarrollar de forma concreta algunas de las acciones que se consideren más relevantes para la implantación progresiva del plan de Salud Hepática que es sin duda la herramienta esencial de la AEEH para influir, de la mano de los pacientes, en aspectos sociales y de salud pública.
5) La Comunicación y el reto de la Inteligencia Artificial
Como habéis tenido ocasión de ver, la AEEH está recogiendo de forma estructurada a través de la campaña “Hagamos AEEH” las inquietudes y necesidades de los diferentes estamentos que componen la AEEH. Esperamos presentar el próximo congreso un análisis detallado de los resultados obtenidos y de las posibles acciones para realizar.
Muy estrechamente ligado a los registros, la plataforma de inteligencia artificial de la AEEH está desarrollando una herramienta de explotación de los registros que permita tanto realizar análisis avanzados de la información como proporcionar a cada uno de sus investigadores datos de su propia actividad, la generación de un sistema de datos comunes que permita una transferencia fácil de información entre los registros etc.
Esperamos veros pronto en el Congreso de la AEEH
Saludos cordiales
La Junta Directiva AEEH