La hepatología española estará muy presente en el Congreso Internacional 2025 de la EASL, que se celebrará del 8 al 10 de mayo en Amsterdam: casi 160 compañeros participarán en diferentes actividades como moderadores de sesiones o ‘speakers’ presentando comunicaciones científicas.
Entre ellos estarán Xavier Forns (vicepresidente), Alejandro Forner (secretario científico), Patricia Aspichueta (tesorera), o Manuel Rodríguez Perálvarez (vocal), junto a los directores de nuestros registros, Ramón Bataller, Javier Ampuero y Mª Carlota Londoño.
Xavier Forns actuará como moderador del ‘póster tour’ dedicado a Hepatitis víricas B y D: Aspectos clínicos, y será moderador también en el simposio titulado ¿Qué tratamientos contra el VHB llegarán a las clínicas?; la Dra. Apichueta participará como la presentación Reestructuración metabólica en la progresión del cáncer de hígado; por su parte, Alejandro Forner será moderador en la sesión de resúmenes dedicada a tumores hepáticos y ponente en la reunión de expertos titulada Retos en el tratamiento del colangiocarcinoma; mientras que Manuel Rodríguez presentará la comunicación ¿Existe una inmunosupresión óptima de inducción y mantenimiento en el trasplante hepático?.
Ramón Bataller, moderará el póster-tour dedicado a Enfermedad hepática relacionada con el alcohol y MetALD; Javier Ampuero presentará el póster Validación de los criterios no invasivos propuestos para el tratamiento con resmetirom en la enfermedad hepática asociada al metabolismo en la práctica clínica; mientras que Mª Carlota Londoño moderará tres sesiones: Qué hacer y qué no hacer en el tratamiento inmunosupresor de la HIA, Particularidades del tratamiento de la cirrosis autoinmune avanzada y Colangitis Biliar Primaria: Establecer expectativas más altas.
También asistirán miembros de nuestro Comité Científico como Elisa Pose, Edilmar Alvarado, Sergio Rodríguez-Taje y Ezequiel Mauro, junto a otros conocidos hepatólogos de la AEEH como María Buti, Pere Ginés, Jeffrey Lazarus, Josep Mª Llovet, Juan Carlos García Pagán o Bruno Sangro.
¿Quieres registrarte? Hazlo aquí. Y en este otro enlace puedes consultar el programa científico.