Si te perdiste el webinar que organizamos sobre ‘Hepatitis Delta en 2024’ el pasado martes 23 de Abril, te damos la oportunidad de visualizarlo al completo en este enlace.
Si te perdiste el webinar que organizamos sobre ‘Hepatitis Delta en 2024’ el pasado martes 23 de Abril, te damos la oportunidad de visualizarlo al completo en este enlace.
El presidente de la AEEH, Manuel Romero, se ha reunido recientemente con Pedro Gullón, Director General de Salud Pública y Equidad en Salud , y Estefanía García, subdirectora de Promoción de la Salud y Prevención en el Ministerio de Sanidad, para presentarles el Plan Nacional de Salud Hepática.
La Asociación Española para el Estudio del Hígado lanza ‘LiverAI’ Diets’, una herramienta puntera de Inteligencia Artificial para sus socios con el objetivo de facilitarles el día a día en el trato con sus pacientes, creando dietas personalizadas en función de las características de cada persona. La AEEH se convierte así en la primera sociedad científica del mundo en tener una función de IA de estas características.
El aumento de enfermedades hepáticas exige una acción decidida y conjunta de todos. Por ello, el próximo martes 30 de Abril presentaremos nuestro ‘Plan Nacional de Salud Hepática: Reto 2032’, en un desayuno informativo organizado por la AEEH y la agencia de noticias Europa Press, en Madrid.
El 19 de abril se celebra por primera vez el Día Mundial del Hígado. Con este motivo, los hepatólogos de la AEEH han reclamado a las administraciones españolas una mayor atención política para las enfermedades hepáticas, acorde a su creciente prevalencia e incidencia y a su elevado impacto sobre la salud de las personas y en el sistema público de salud.
Estas certificaciones pretenden motivar a los hospitales en la aplicación de las medidas propuestas en el decálogo con el objetivo de que los centros sanitarios españoles pongan en marcha las medidas necesarias para avanzar en la eliminación de esta enfermedad, así como facilitar el proceso desde el diagnóstico a la curación del paciente, evitando su pérdida dentro del sistema sanitario.