Impulsamos una campaña junto a FNETH para visibilizar el cáncer de hígado y concienciar sobre la necesidad de realizar un diagnóstico precoz, por la que hospitales y edificios emblemáticos de toda España se iluminaron la noche del 30 de octubre.

Impulsamos una campaña junto a FNETH para visibilizar el cáncer de hígado y concienciar sobre la necesidad de realizar un diagnóstico precoz, por la que hospitales y edificios emblemáticos de toda España se iluminaron la noche del 30 de octubre.
Gracias a este programa de becas Madrid, Cataluña, Andalucía, Galicia, Comunidad Valenciana, Cantabria, Islas Canarias e Islas Baleares desarrollarán 11 proyectos de microeliminación de hepatitis C y 4 de epidemiología de hepatitis D.
Todas las provincias andaluzas albergarán, del 17 al 21 de octubre, diferentes actos y actividades en el marco de la Semana de las Enfermedades Hepáticas en Andalucía, en la que ponemos el foco en las distintas patologías del hígado, sus actuales retos y las soluciones para un mejor abordaje.
Se abre el plazo hasta el próximo 5 de noviembre para que los socios de la AEEH que quieran optar a formar parte de nuestro Comité Científico, o bien de la dirección del Grupo Joven, presenten su candidatura.
A través del grupo Wilson de la red ERN-Liver (European Reference Network on Hepatological Diseases) nos invitan a participar en una encuesta para conocer cómo se tratan a los pacientes con enfermedad de Wilson en diferentes países de Europa.
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Hepatitis C el 1 de octubre, el conselleiro de Sanidad de Galicia, Julio García Comesaña, y la directora general de Salud Pública, Carmen Durán, han presentado la Estrategia para la Eliminación de la Hepatitis C como problema de Salud Pública en Galicia. Un plan que incorpora importantes novedades.