El pasado 1 de octubre anunciamos que la fecha de nuestro Congreso Anual se retrasaba del tradicional mes de febrero al mes de junio debido a las consecuencias evidentes que vivíamos, y esperábamos vivir, en relación a la pandemia de COVID19. Durante todos estos meses hemos continuado desarrollando actividades docentes (más que nunca si cabe), promoviendo la investigación, la defensa de los intereses de nuestros pacientes y nuestros asociados, y hemos seguido desde el terreno la evolución de la pandemia.
La situación actual y, lo que es más importante, las previsiones para los próximos 2 meses permiten la celebración de nuestro Congreso Anual en las fechas previstas del 14-16 de junio en Madrid. Lógicamente con las debidas medidas de seguridad, trazabilidad, restricción de aforos … Es por ello que hemos planificado una experiencia diferente a todo lo vivido en los últimos meses. Nuestro Congreso se celebrará en Madrid en las fechas previstas, en un formato híbrido que combinará lo mejor de lo que hemos ensayado y aprendido con los numerosos eventos formativos digitales de los últimos meses, pero con un fuerte apoyo por la presencialidad. Presencialidad condicionada a una limitación de aforos, así como un elemento inevitable de incertidumbre respecto al máximo de aforo permitido que no se aclarará hasta las últimas dos semanas. Para aquellos interesados que no puedan asistir hemos diseñado una experiencia digital premium, algunos de cuyos elementos diferenciales hemos utilizado ya en el 2ª Curso de Residentes y que pivotan entorno a la instalación de un plató de televisión de gran formato, en el que se realizarán todas las presentaciones orales, y contará con extras de valor añadido como realidad aumentada y nuevas formas de interacción.
Mañana miércoles 5 de mayo se abre el plazo para formalizar las inscripciones, que deberán efectuarse necesariamente a través de la plataforma web habilitada a tal efecto. En ella, en el momento de formalizar la inscripción deberás especificar si te unirás a nosotros de forma digital o presencial. El coste de la inscripción es el mismo que en años anteriores, partiendo de la premisa de que el acceso a los contenidos será similar, suponiendo la asistencia presencial un beneficio (y costes de desplazamiento) adicionales. En el momento actual, sujetos a las posibles aunque improbables restricciones adicionales de última hora, ofertaremos aproximadamente 500 plazas presenciales que se asignarán estrictamente por orden de inscripción.
En el momento de formalizar la inscripción se te informará del número de plazas presenciales disponibles, siempre de acuerdo a la legislación vigente en cada momento. En el caso de que las solicitudes de asistencia presencial superen a la oferta disponible, a los 15 días de la celebración del Congreso se revisará la normativa aplicable en la Comunidad de Madrid y, en caso de que podamos ampliar las plazas lo haremos sorteando las plazas adicionales entre los solicitantes que sean miembros de la AEEH, mediante un proceso transparente para todos.
Además, y como es ya habitual, ofreceremos 25 bolsas de viaje con una dotación máxima de 500€ cada una, así como 25 inscripciones gratuitas
No cabe duda que este año será diferente para todos, pero hemos trabajado duro para que sea una experiencia segura, positiva, innovadora y con elementos de valor añadido para todos los asistentes. Contamos contigo, y si es de forma presencial mejor.
En las próximas semanas te iremos proporcionado información más detallada de nuestro Congreso Anual.
Noticias
Home »

46º Congreso Anual de la AEEH
