Noticias

Home » Nuevo registro VaCHep en pacientes con cáncer hepático

Noticias

Nuevo registro VaCHep en pacientes con cáncer hepático

por | Jun 2, 2021

A pesar de la limitada información relacionada con la efectividad, la seguridad y la inmunogenicidad de las vacunas aprobadas actualmente en pacientes con cáncer hepático el alto riesgo de consecuencias graves de la infección por SARS-CoV-2 en este grupo de pacientes hace que el beneficio potencial de la vacuna, tanto para estos pacientes de alto riesgo como para los sistemas de salud, supere los riesgos asociados con la vacunación.

El objetivo de este estudio es evaluar la respuesta inmune mediante la generación de anticuerpos tras la vacunación con SARS-CoV en pacientes con cáncer hepatobiliar primario (carcinoma hepatocelular o colangiocarcinoma intrahepático)

Se trata de un registro multicéntrico, longitudinal, prospectivo de todos los pacientes con diagnóstico de cáncer hepático primario que reciban cualquiera de las vacunas comercializadas contra el COVID-19 en España.

El objetivo de este estudio, abierto a todos los miembros de la AEEH, es generar la evidencia sobre la respuesta inmunológica en estos pacientes a las vacunas que se están administrando en nuestro país. Para ello proponemos la determinación de anticuerpos protectores a los 28 días después de la segunda dosis, y a los 6 y 12 meses desde la última dosis. Adicionalmente se recogerán datos clínicos para evaluar la seguridad y la efectividad de las vacunas.

Está previsto incluir 600 pacientes. La población del estudio serán pacientes con edad mayor de 18 años, con diagnóstico de cáncer hepático primario (carcinoma hepatocelular o colangiocarcinoma intrahepático) que vayan a recibir o hayan recibido cualquier vacuna contra la COVID-19 y que otorguen su consentimiento informado para la todas las actividades del estudio, cuyo protocolo íntegro puedes consultar previamente y, en caso necesario, plantearnos cualquier duda o sugerencia a la dirección de correo: registrovachep@aeeh.es