Con el objetivo de visibilizar la importancia del compromiso en la eliminación de la Hepatitis C del entorno local, las ciudades, la AEHH lanzó junto a la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas (AEHVE) una campaña en redes sociales.

Home » Publicaciones » Presentaciones »
Con el objetivo de visibilizar la importancia del compromiso en la eliminación de la Hepatitis C del entorno local, las ciudades, la AEHH lanzó junto a la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas (AEHVE) una campaña en redes sociales.
Bajo la dirección del Dr. José Luis Calleja, el curso se desarrollará en Barcelona los días 24 y 25 de noviembre.
La AEEH evaluará los proyectos de investigación que se presenten a esta convocatoria, dotada con 350.000 euros (260.000€ para proyectos de VHC y 90.000€ para proyectos de VHD). El plazo de presentación finalizará el viernes 15 de septiembre a las 23:59h.
Las mejores comunicaciones en formato oral y póster recibirán una inscripción gratuita a nuestro próximo congreso anual, así como la cobertura de gastos de viaje y alojamiento.
#28J: La hepatitis C volvió a la agenda pública, con Galicia marcando el camino del cribado oportunista por edad mediante pooling de muestras Con los datos de 2020, el Observatorio Polaris hacía una proyección para España de cumplimiento de todos los indicadores de eliminación de la OMS en 2021. De hecho, España es el único país del mundo con esa previsión. Pandemia de por medio, no ha sido del todo posible…pero es indudable que estamos cerca y es un éxito colectivo como país. Ese ha sido el...
Se trata de una campaña promovida por la Federación Nacional de Trasplantados Hepáticos FNETH y la ONG Apoyo Positivo, con el aval científico de la Alianza para la Eliminación de las Hepatitis Víricas (AEHVE) y la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), y el patrocinio de los laboratorios Gilead y Abbvie.