El Servicio de Aparato Digestivo del Hospital 12 de Octubre de Madrid ha recibido la Certificación de Excelencia por implementar el Decálogo para la Eliminación de la Hepatitis C, otorgado por la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), en colaboración con Abbvie. El reconocimiento acredita la apuesta del 12 de Octubre por eliminar esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes, dentro del Plan Estratégico para el abordaje de la hepatitis C en el Sistema Nacional de Salud (PEAHC). El presidente de la AEEH, Rafael Bañares, y el representante de Abbvie, Antonio Bañares, entregaron el reconocimiento a la Jefa del Servicio, la Doctora Inmaculada Fernández, y al director médico del centro, el Dr. Julio Pascual.

El presidente de la AEEH Rafael Bañares, durante su intervención en el 12 de Octubre
Según ha informado el hospital, el Servicio Digestivo está implementando desde hace años un número importante de protocolos relativos al diagnóstico y tratamiento de la Hepatitis C. Destaca también el tratamiento con antivirales orales a 2.202 pacientes en este momento, un 25-30 por ciento diagnosticados en un estadio de hepatopatía avanzada. Como resultado, la mayor parte de ellos han logrado frenar la evolución de la enfermedad y evitar la necesidad de un trasplante hepático.
En el proceso de atención a la Hepatitis C en el Hospital 12 de Octubre participan médicos de la Unidad de Hepatología del propio servicio, tanto los específicamente dedicados a las hepatitis virales, como los de la unidad dedicados a la realización de técnicas diagnósticas. Fernández Vázquez también destaca la implicación de los profesionales de Microbiología, tanto médicos como enfermería y técnicos de laboratorio, junto al servicio de Farmacia, siempre en colaboración con el objetivo de eliminación de la Hepatitis C.
Por otro lado, unos días después, a finales de junio, se hizo entrega también de este Certificado de Excelencia al Servicio de Digestivo del Hospital La Fe de Valencia, Recogió el premio la Doctora Carmen Vinaixa, hepatóloga del Servicio de Medicina Digestiva y tutora de residentes, de manos de nuestro hepatólogo del Grupo Joven David Martí.
«Gracias a la colaboración de todos los servicios del Hospital y del resto del departamento que lo han hecho posible. Seguiremos trabajando en la eliminación de la hepatitis C en nuestro medio», expresó la Dra. Vinaixa en el acto de entrega. ¡Nuestra enhorabuena a los dos centros hospitalarios!