LiverAI GPT 4.5 TURBO
Recuerde: la herramienta de Inteligencia Artificial LiverAI de esta página es sólo visible para socios. Acceda primero con el botón superior de «acceso socios» para poder verlo.
¿Qué es LiverAI? capacidades, limitaciones y qué viene después
¿Qué es LiverAI?
La Asociación Española para el Estudio del Hígado cuenta con un asistente IA que ha sido desarrollado para ofrecer servicios de atención al usuario. Esta tecnología ha sido creada gracias a los avances en inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Este asistente IA es capaz de interactuar de manera amigable y natural con los usuarios, ofreciéndoles información y soluciones a sus problemas de manera rápida y eficiente. Su función principal es servir como herramienta de soporte para la atención al hepatólogo, por lo que está diseñado para responder preguntas comunes, realizar búsquedas y ofrecer soluciones y orientación.
Este asistente IA ha sido desarrollado con la finalidad de brindar una experiencia satisfactoria y personalizada a los usuarios de la Asociación Española para el Estudio del Hígado, y su capacidad para aprender de las interacciones que tiene con los usuarios lo hacen cada vez más eficiente y preciso.
Capacidades
En la actualidad, los científicos tienen a su disposición diversas herramientas tecnológicas que les permiten acceder a información valiosa y procesar datos complejos de manera eficiente. Los asistentes IA, como el que se encuentra en la web de la Asociación Española para el Estudio del Hígado, son una de estas herramientas que pueden ser muy útiles para los científicos. En este artículo, exploraremos algunas de las formas en que un científico puede utilizar un asistente IA para mejorar su investigación, desde la extracción de información clave de textos hasta la simulación de procesos y la toma de decisiones basadas en datos.
- Análisis de datos: Puede utilizar un asistente IA para analizar grandes cantidades de datos con rapidez y eficiencia. Por ejemplo, puede utilizar un asistente IA para analizar los datos de un experimento y extraer patrones o información relevante para sus investigaciones.
- Traducción de idiomas: Si un científico necesita acceder a información científica en otro idioma, puede utilizar un asistente IA para traducir la información de manera rápida y precisa.
- Generación de resúmenes: Puede utilizar un asistente IA para generar resúmenes de artículos o estudios científicos que le permitan acceder rápidamente a la información clave sin la necesidad de leer el documento completo.
- Clasificación y organización de datos: Puede ser utilizado para clasificar y organizar grandes cantidades de datos en categorías específicas, lo que puede ser especialmente útil en investigaciones que involucren una gran cantidad de información.
- Simulaciones y modelización: Puede utilizar un asistente IA para crear modelos y simulaciones que le permitan predecir el comportamiento de sistemas complejos o analizar los efectos de ciertas variables en un experimento.
- Predicción y toma de decisiones: Puede utilizar un asistente IA para predecir resultados de experimentos o para tomar decisiones basadas en datos y modelos numéricos.
- Optimización de procesos: Puede ser utilizado para optimizar procesos complejos en la industria o en la investigación, lo que puede ahorrar tiempo y recursos valiosos.
- Dietas y ejercicios personalizados: Puede ser utilizado para crear y personalizar dietas y tablas de ejercicios personalizados a patologías y pacientes.
Limitaciones
La inteligencia artificial de la Asociación para el Estudio del Hígado es una herramienta útil para brindar información a los usuarios. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, como cualquier otra inteligencia artificial, tiene ciertas limitaciones que deben ser consideradas.
Por ejemplo, la inteligencia artificial no está conectada a Internet, lo que significa que no puede acceder a información en tiempo real. Además, su capacidad para analizar y procesar información se limita a aquella que ha sido previamente establecida en sus algoritmos y bases de datos. Los datos que utiliza para proporcionar información son actualizados hasta el año 2021, por lo que es posible que no tenga la información más reciente.
Es importante tener en cuenta que, aunque la inteligencia artificial puede proporcionar información útil y relevante, siempre se debe tener la supervisión humana, especialmente cuando se trata de temas de salud y ciencia. Los usuarios deben confiar en la supervisión humana para garantizar la precisión y fiabilidad de la información.
La inteligencia artificial de la Asociación para el Estudio del Hígado puede ayudar a los usuarios a encontrar información relevante sobre el hígado y enfermedades hepáticas, pero siempre es importante tener en cuenta sus limitaciones y confiar en la supervisión humana para garantizar la precisión y fiabilidad de la información.
A fin de mantener la claridad y la concisión en la información que se me brinda, mi límite máximo para cada conversación es de aproximadamente 1500 palabras. Si el texto excede este límite, podría afectar la calidad de su respuesta.
LiverAI Turbo y LiverAI Advanced
LiverAI es un asistente IA desarrollado por la AEEH que utiliza la tecnología GPT3.5 Turbo para brindar respuestas rápidas y efectivas a las consultas de sus usuarios. Su capacidad para procesar grandes cantidades de información lo convierte en una herramienta valiosa para los miembros de la AEEH.
Por otro lado, LiverAI Advanced es una versión mejorada de LiverAI que utiliza la tecnología GPT4, la cual es más avanzada y sofisticada que la utilizada por su predecesor. Aunque es un poco más lento que LiverAI, la capacidad de GPT4 para comprender y procesar el lenguaje natural de manera más profunda lo convierte en una herramienta más inteligente y eficaz.
En resumen, LiverAI es una herramienta rápida y efectiva, mientras que LiverAI Advanced es una herramienta más lenta pero más inteligente. Ambas versiones son valiosas para los usuarios de la AEEH, ya que les brindan información y soluciones a sus necesidades de manera efectiva.
¿Qué podemos esperar de la IA en el futuro inmediato y futuro cercano?
La AEEH apuesta por innovación y la Inteligencia Artificial ha llegado para quedarse y ayudarnos en nuestro trabajo diario. Por ésto la apuesta que hacemos en sistemas que iremos incorporando, así como en formación específica e información a los Socios para que estén al tanto de las herramientas que ya están naciendo y nacerán en breve.
La Inteligencia Artificial ya nos permite ahora mismo aprovechar mejor nuestros conocimientos y experiencia, apoyándonos en el día a día o en el momento puntual que la necesitemos.
Esta herramienta es sólo el comienzo de más cosas que están por llegar, y aquí estará la AEEH para fomentarlas y ayudar en lo posible.
*El 100% de este texto ha sido redactado por la herramienta LiverAI contratada por la AEEH, en base a los requerimientos que se le han pedido.
La herramienta utilizada es una personalizacion de ChatGPT de OpenAI, en sus versiones profesionales GPT-Turbo y GPT4 8k, contratada por la AEEH para los socios.