El pasado jueves 10 de abril se presentó por parte del PSOE una moción en la Comisión de Sanidad del Senado, impulsada por la AEEH, centrada en las enfermedades hepáticas. El texto se debatirá próximamente aunque para ser aprobado debe contar con el apoyo del PP, que tiene la mayoría en la Cámara Alta. La moción apuesta por redoblar esfuerzos contra este tipo de enfermedades, especialmente en la detección precoz, y para ello proponen una solución: “elaborar guías de práctica clínica” para diagnosticarlas “que especifiquen los criterios de derivación y el seguimiento de los pacientes”.
La moción del grupo socialista se produce meses después de la reunión mantenida por parte de la AEEH con la Senadora María Dolores Flores García (Asamblea Regional de Murcia), de ahí que esté firmada por esta misma senadora, junto al portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado, Alfonso Gil Invernón, y el portavoz de Sanidad del PSOE, Kilian Sánchez.
En la exposición de motivos, el texto subraya como “prioridad” la eliminación de las hepatitis víricas como problema de salud pública para el año 2030. Se refieren, en concreto, a la esteatosis hepática metabólica (o hígado graso); a las enfermedades hepáticas minoritarias y a aquellas relacionadas con el alcohol, las hepatitis virales, el cáncer de hígado y el trasplante hepático, y defiende “tener en cuenta los proyectos que avanzan hacia el cribado de la enfermedad hepática en la población general, y promover la educación y sensibilización de la población, en especial en la juventud, sobre los riesgos para la salud hepática asociados a la dieta, la falta de ejercicio físico y el consumo temprano y nocivo de alcohol”.
Por ello, la moción insta al Gobierno a “avanzar en el seno de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad” en su prevención y detección precoz trabajando en colaboración con las comunidades autónomas y con las sociedades científicas y asociaciones de pacientes. Como recordaremos, la enfermedad hepática fue incluida hace unos meses en la ‘Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el SNS’ del Ministerio de Sanidad, un documento que establece objetivos para mejorar la salud de las personas con enfermedades crónicas e impulsar acciones a favor de la calidad asistencial, potenciando la interacción y colaboración con las políticas de Atención Primaria.
Desde la AEEH aplaudimos este importante paso. Avanzar en la lucha contra las enfermedades hepáticas es un gran reto sanitario que merece el mayor consenso político. Esperamos que a esta moción presentada puedan sumarse el resto de grupos políticos. Y confiamos además en que sea el punto de partida para una actuación más decidida por parte de Gobierno y CCAA para frenar la creciente prevalencia de estas enfermedades, ligadas a obesidad, diabetes y consumo de alcohol.
Insistimos: hay que sensibilizar a la población para que mejore los estilos de vida que condicionan la salud hepática y tomar medidas para promover el diagnóstico en los primeros estadios de la enfermedad. Finalmente, debemos dar los últimos pasos para lograr la eliminación de las hepatitis víricas antes de 2030, de acuerdo al objetivo propuesto por la OMS