
El cáncer de hígado es el sexto más frecuente en España, y es el segundo tipo de cáncer que más años de vida resta a la población. Solo un 50% de los pacientes son diagnosticados en estadios iniciales mediante programas de cribado, con lo que hay que seguir avanzando en el diagnóstico precoz y la prevención para un mejor pronóstico y mayor supervivencia de los pacientes. Concienciar sobre ello es el principal objetivo del mes del cáncer de hígado, que se celebra en todo el mundo en octubre.
Desde la AEEH ponemos en marcha diferentes iniciativas para visibilizar esta patología y concienciar a la sociedad sobre la necesidad de realizar un diagnóstico precoz de la enfermedad mediante cribado.
Noticias

#PonLuzAlCáncerdeHígado
Impulsamos una campaña junto a FNETH para visibilizar el cáncer de hígado y concienciar sobre la necesidad de realizar un diagnóstico precoz, por la que hospitales y edificios emblemáticos de toda España se iluminaron la noche del 30 de octubre.

La AEEH pone en marcha el III Registro Español de Carcinoma Hepatocelular
Desde que se creó el II Registro hace 7 años, la epidemiología y etiología del cáncer hepático ha ido cambiando. Por esta razón hemos decidido lanzar un nuevo registro, avalado por la AEEH y por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd), que se nutrirá con datos derivados de los tumores hepáticos primarios diagnosticados entre el 1 de octubre de 2022 y el 31 de enero de 2023.

Octubre es el mes del cáncer de hígado: únete

Día mundial de la investigación en cáncer de hígado
Compromiso de la AEEH con el Cáncer de Hígado
centros de investigación
ensayos
publicaciones
Iniciativa #PonLuzAlCáncerdeHígado
Para visibilizar el cáncer de hígado y concienciar a la sociedad sobre la necesidad de realizar un diagnóstico precoz de la enfermedad mediante cribado, la Federación de Enfermos y Trasplantados hepáticos (FNETH) y la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) han impulsado la campaña #PonLuzAlCáncerdeHigado, a la que se han sumado ciudades y edificios de toda España iluminándose en verde la noche del 30 de octubre.
Este es el listado de las ciudades y edificios que se han sumado a la campaña:
– Madrid: Fuente de Cibeles
– Torrejón de Ardoz: Ayuntamiento
– Alcobendas: cascada de los Jardines de la memoria
– Pontevedra: Ayuntamiento y sus Hospitales
– Granada: Hospital y Ayuntamiento
– Terrassa: Ayuntamiento y Monument a la Dona
– Santander: Ayuntamiento
– Málaga: Hospital
– Pamplona: Ayuntamiento y acueducto de Noain
– Villafranca de Córdoba: Ayuntamiento
– Bilbao: Hospital de Cruces
– Sevilla: Hospital Virgen del Rocío
– Ferrol: Fuente del Cantón
– Almería: Hospital Torrecárdenas
– Bormujos: Ayuntamiento y rotonda de la Gitana.
– Valencia: Ayuntamiento
– Alicante. Ayuntamiento
– Parlamento de Andalucía (el 31 de octubre)
¡Gracias a todas las personas que han colaborado en esta iniciativa y y la han hecho posible!